España se afianza en el top 10 con 3.000 millones de euros en consumo ecológico

HOSTELVENDING.COM 04/04/2024.- Según el Informe anual de 2024 sobre Consumo y Producción Ecológicos elaborado por Ecovalia, tanto la producción como el consumo de productos BIO están en continuo ascenso a nivel internacional. En cifras, hablamos de un crecimiento del 7,2% en el mercado mundial de productos ecológicos, alcanzando los 134.760 millones de euros.
España es una de las potencias líderes a nivel mundial en la producción ecológica y, actualmente, también uno de los 10 mercados que más consumen productos eco y bio. Esto es lo que se desprende del informe de 2023 elaborado por Ecovalia, donde también se puede ver que nuestro país ha conseguido una facturación de 3.000 millones de euros en consumo ecológico.
Los datos presentados no dejan lugar a dudas: el mercado de productos ecológicos, incluyendo las bebidas BIO, está experimentando un crecimiento significativo a nivel global. Y si no, que se lo pregunten a compañías como Laqtia, dedicadas en cuerpo y alma a la producción de bebidas instantáneas para la restauración automática, elaborados con ingredientes provenientes de la agricultura ecológica.
Ejemplo de ello es su gama Laqtia ROOTs, con la que obtuvieron el certificado FairTrade de comercio justo. Se trata de una gama de bebidas BIO elaborada con ingredientes provenientes de la agricultura ecológica libre de químicos y la ganadería ecológica que respeta al 100% las condiciones de los animales. La gama está dirigida a diferentes sectores del foodservice, como la distribución automática, el dispensing, la hostelería o la distribución hotelera.
Cada vez más, las grandes superficies y operadores están ampliando sus surtidos de productos eco y bio, conscientes de que la tendencia ha llegado para quedarse. La fiebre verde es imparable, por ello, grandes canales de venta, como la restauración automática, han aumentado sustancialmente su oferta de este tipo de productos a lo largo de los últimos años.
Según el informe, tanto la producción como el consumo de productos BIO están en constante ascenso en todo el mundo. Estados Unidos lidera este movimiento, seguido de cerca por Alemania, China y Francia.
A nivel mundial, el consumo ecológico continúa ganando terreno. Europa destaca como una región líder con un 39,4% del total del mercado, lo que equivale a 53.070 millones de euros. Sin embargo, Norteamérica supera a Europa con un 44,8% del mercado, alcanzando los 64.366 millones de euros. América Latina y Asia también están contribuyendo al crecimiento, aunque en menor medida, con cifras de 778 mil y 15.032 millones de euros respectivamente.
Comparando con los datos de 2022, el informe revela un crecimiento del 7,2% en el mercado mundial de productos ecológicos, alcanzando la cifra de 134.760 millones de euros. Es interesante destacar que el mayor gasto per cápita se encuentra en Norteamérica, con 171,5 euros, seguido de Europa con 64 euros por persona.
Estos datos reflejan una tendencia clara hacia un mayor compromiso con la producción y consumo sostenibles a nivel mundial. Es evidente que cada vez más personas están optando por productos ecológicos, conscientes de su impacto positivo en el medio ambiente y en la salud. Este crecimiento representa una oportunidad para la industria de distribución automática, y al mismo tiempo, un paso importante hacia un futuro más sostenible.